La práctica del ajedrez en personas de la tercera edad del centro de jubilación activa del IESS, efectos y estudio; Cuenca 2015


Abstract:

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar y aplicar un programa de aprendizaje y práctica del ajedrez paralos jubilados que participan en el Centro de atención al adulto mayor del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social “IESS” de la ciudad de Cuenca; con la realización de un taller de ajedrez en dichas instalaciones durante el periodo febrero a mayo de 2015. El propósito era mejorar la calidad de vida de los participantes, aprovechando los beneficios de la práctica del ajedrez, sobre todo en las capacidades intelectuales del ser humano; también para promoverla como una de las actividades recreativas para los adultos mayores. Se realizó utilizando el método empírico deductivo;el cual permitió construir el conocimiento empírico a través de la evaluación inicial, utilizando un procedimiento experimental de Pre-test – Post-test (test MoCA y test sobre conocimiento de ajedrez) en la muestra conformada de 8 personas de una población de 2.500 personas aproximadamente. Los resultados a través del test MoCA demostraron cómo algunas de las capacidades cognitivas relacionadas con jugar ajedrez tuvieron un aumento, por ejemplo: identificar en 7%, recordar en 30%, repetir en 12% y; dentro de la atención, la capacidad de concentración y la de cálculo. Las conclusiones señalaron que, debido a la sistematización, planificación y el uso de la metodología correcta, permitió a los participantes aprender a jugar ajedrez, así mismo, entretenerse y/o divertirse, beneficiándose de su práctica para mejorar su calidad de vida.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • desarrollo del pensamiento
  • Capacidades Cognitivas
  • Adulto mayor
  • enseñanza
  • Ajedréz
  • Cultura Física
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Juegos y diversiones de interior
    • Enfermedades
    • Grupos de personas