La publicidad en internet y la presencia de trastornos alimenticios en los adolescentes
Abstract:
El mundo, está viviendo los avances de la ciencia y la tecnología, ocasionado cambios en el comportamiento de las personas; el estrés, la ansiedad, la angustia, los problemas psicosociales marchan a pasos agigantados en la sociedad, mismos que el ser humano mayoritariamente no ha podido asimilarlos, acompañado del éxodo a los grandes países del mundo, en busca de oportunidades de trabajo, en tanto que sus hijos de diferentes edades, han quedado abandonados a su suerte, en algunos casos bajo la protección de sus abuelos y otros familiares, que en muchos casos no tienen ningún control sobre ellos, dando lugar a que se originen en los niños y jóvenes ciertos tipos de conducta tales: agresividad, antisociales, de pasividad, desilusión y lo más grave radica que están siendo absorbidos por los medios electrónicos, en especial de la publicidad en internet, los adolescentes de hoy están más conectados y menos comunicados, ingresando a páginas prohibidas que en vez de educar destruyen la mentalidad, comer es necesario para el organismo, pero nuestra juventud renuncia a la comida nutritiva ricas en proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, prefiriendo comida chatarra (grasas, condimentos o azucares) que lo único que crean es diversas enfermedades (diabetes, arterioesclerosis, colesterol, celulitis, enfermedades del corazón, etc.)
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Publicidad y relaciones públicas