La publicidad engañosa frente a los derechos de los consumidores de bienes de naturaleza durable
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal el análisis de la publicidad engañosa en relación a los derechos de los consumidores de bienes de naturaleza durable. El trabajo investigativo parte de las actividades u operaciones de comercio, propias de la economía de nuestro país, en cuanto a la oferta de bienes durables o duraderos, los cuales son puestos a consideración del público consumidor a través de diferentes medios y políticas publicitarias. Conscientes de que la norma Constitucional y legal ecuatoriana ampara a los usuarios o consumidores, observamos que persisten los casos de publicidad engañosa, entendida como aquella información que induce a error a sus destinatarios, hecho que representa una conducta dolosa en las prácticas mercantiles, sin que se aplique mayores sanciones. Mediante el uso del paradigma crítico propositivo, se podrá comprender y explicar el tema planteado, es decir, conocer si existe o no una adecuada protección de los derechos de los consumidores que adquieren bienes durables, asimismo, con el enfoque cualitativo, se recopilará información fundamentada en la opinión de profesionales conocedores del tema, finalmente con el método teórico, se pretende descubrir el objeto de investigación y sus principales características y así precisar el contexto del tema de investigación. Entre los resultados, se detectó que existen falencias legales en torno al control de los promotores publicitarios, un alto grado de insatisfacción de los consumidores quienes no siempre denuncian la vulneración de sus derechos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PUBLICIDAD ENGAÑOSA
- DURABLES
- BIENES
- Comercio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Publicidad
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Ética del trabajo
- Publicidad y relaciones públicas