La publicidad programática como herramienta para monetizar el inventario de espacios publicitarios en los sitios web : caso Gráficos Nacionales S.A.
Abstract:
La integración de las nuevas tecnologías ha permitido un cambio en el enfoque del desarrollo de las actividades de las empresas, principalmente en como comunica ésta su mensaje al mercado a través de la publicidad. Así mismo el uso del internet, ha permitido que los medios cibernéticos se vuelvan una jungla, donde éste es la especie dominante. Tras la revolución que ha causado todos estos cambios tecnológicos en la sociedad y en el comercio, surge la publicidad programática como herramienta para optimizar las campañas publicitarias en esta era cibernética, pero sin desplazar al ser humano en el proceso a pesar de ser automatizado. El uso de dicho proceso, permite a los medios de comunicación, que es la industria donde se desenvuelve la empresa Gráficos Nacionales S.A., informar de mejor manera a los lectores y desarrollar nuevas formas de negocios en el medio publicitario. El objetivo principal del presente trabajo de titulación, es el análisis de la publicidad programática como herramienta para la monetización de los espacios publicitarios en los sitios web y mediante los objetivos específicos planteados, han servido de guía para la realización de la investigación mediante la investigación de mercados con su respectivo análisis de entorno micro y macro, luego el análisis interno de la empresa seleccionada, para después elaborar una propuesta que sería analizada su factibilidad para su aplicación a través de las diferentes herramientas financieras. Cabe indicar, que para el desarrollo de la investigación realizada se empleó la encuesta como herramienta para medir los gustos y preferencias de los diarios en formato digital y publicidad empleada a través de ellos, aplicándose a la muestra calculada y también se realizó una entrevista a dos actores implicados en el proceso de publicidad programática de la empresa Gráficos Nacionales S.A., para la profundización de conocimientos de la temática y la opinión de la mismo. Finalmente, los resultados esperados tuvieron relación con los arrojados por la investigación ejecutada, ya que, por medio de la metodología empleada, se logró conocer sobre que diarios en formato digital lideran el mercado nacional, así como un indicio de la publicidad y forma de interacción que esperan los lectores. Por otro lado, mediante el análisis interno de la empresa se determinó que se debía realizar cambios en la misión y visión del departamento encargado del proceso, así como la inserción del equipo encargado del monitoreo y control de las campañas de publicidad a través de las plataformas terciarias y de las negociaciones directas que resulten de las ventas realizadas, gracias a la fuerza de venta bkp_redistribuida entre impresos y digitales. Por lo que, tras el análisis efectuado se obtuvo que el proyecto es viable en su aplicación en términos económicos y rentables.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Campaña Publicitaria
- internet
- Medios de comunicacion
- PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Publicidad
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Publicidad y relaciones públicas
- Comercio, comunicaciones, transporte