La radio parlante “Pambaradio” como herramienta de participación ciudadana para el cambio social
Abstract:
El presente artículo académico es el resultado de un proceso de investigación y acción participativa que recoge las experiencias de la radio parlante “Pambaradio” situada en la ciudad de Quito, barrio Pambachupa, en la que participan moradores del sector, organizaciones como Equali, Servicio de Paz y Justicia del Ecuador, Chasquikom, docentes y estudiantes de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana, como parte de un proceso de experimentación en el aula, a través del diseño y ejecución de proyectos que buscan la resolución de conflictos y necesidades de la población; así como la vinculación con la sociedad y el ejercicio de una práctica pre profesional de la comunicación. El objetivo de esta investigación se centra en el análisis de procesos de participación de la audiencia, la incidencia del medio comunitario en la población de Pambachupa y la innovación en el uso de nuevas tecnologías para la producción de narrativas sonoras. Además, este estudio asocia datos cualitativos y cuantitativos. Por un lado, permitió un acercamiento exploratorio para caracterizar a la población del sector de Pambachupa y se pudo intercambiar ideas mediante entrevistas y el focus group; y por otro, se apoyó en el análisis de contenido para estudiar los productos radiofónicos difundidos en la comunidad. Todo ello en un marco reflexivo sobre las prácticas y desarrollos comunicativos cuyos contenidos estuvieron vinculados a la población beneficiaria.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Medios de comunicacion
- Comunicación social
- Participacion Ciudadana
- COMUNICACIÓN -- DESARROLLO
- EDUCACIÓN -- COMUNICACIÓN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Problemas y servicios sociales