La re-invención del pasado: dos novelas históricas argentinas contemporáneas


Abstract:

La presente tesis tiene como objetivos la delimitación genérica de la nueva novela histórica así como el análisis de las características que la particularizarían de cualquier otro discurso historiográfico. De la misma manera, se estudian las estrategias narrativas por las que la nueva novela histórica ficcionaliza sucesos históricos, re-presentándolos de manera crítica y ‘desmitificadora’. Para ello se analizan La novela de Perón, de Tomás Eloy Martínez y Respiración Artificial, de Ricardo Piglia, en el afán de ejemplificar lo esbozado con respecto a la nueva novela histórica latinoamericana, tomando en cuenta el contexto en el que las mismas fueron producidas, su actitud frente a la Historia oficial y su posicionamiento como nuevos instrumentos discursivos y epistemológicos frente a discursos oficiales homogenizadores, hegemónicos e inclusivos.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • NOVELA HISTÓRICA LATINOAMERICANA
  • CRITICA LITERARIA
  • NOVELA ARGENTINA
  • MARTÍNEZ, TOMÁS ELOY, 1934-2010
  • PIGLIA RENZI, RICARDO EMILIO, 1941-2017

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Narrativa española
  • Literatura española y portuguesa
  • Literatura y retórica