La recaudación de impuestos desde el año 2011 al 2015 y su influencia en la pobreza urbana en el Ecuador
Abstract:
La presente disertación estudia el comportamiento que ha tenido la recaudación de impuestos directos e indirectos y los niveles de pobreza en el Ecuador durante el período 2011 – 2015. Esto, con el fin de analizar cuál es la influencia, y el verdadero alcance, que puede llegar a tener la recaudación tributaria sobre los niveles de pobreza en una sociedad. Como fuente de información para la recolección de datos se utilizaron las instituciones nacionales con competencia en los aspectos estudiados, los cuales, se conforman por los niveles de recaudación por tipo de impuestos, los mecanismos de distribución del Estado, las condiciones de vida, y los niveles de pobreza y desigualdad de la sociedad. Para evaluar la influencia de los impuestos sobre la pobreza urbana se planteó y se desarrolló un modelo econométrico de regresión lineal múltiple. Se trabajó con el método de estimación de los mínimos cuadrados ordinarios y se utilizó como herramienta informática el programa Eviews7. Finalmente, se obtuvo como resultado que la recaudación tributaria y los niveles de pobreza urbana en el Ecuador tienen una relación inversa, es decir, a mayores niveles de recaudación de impuestos menores niveles de pobreza urbana en el país.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- POBREZA - ECUADOR
- Impuestos - Ecuador
- SOCIOLOGÍA URBANA - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía
- Finanzas públicas
- Otros problemas y servicios sociales