La recreación como herramienta en el entorno escolar educativo en los niños y niñas de cinco años.
Abstract:
El presente trabajo define los lineamientos estratégicos para contribuir a lograr una recreación más integral en dicha Comunidad dentro del fenómeno sociocultural, y elevar la calidad de vida de la población infantil. Se pretende un acercamiento al papel protagónico de los actores sociales que interactúan continuamente con las unidades educativas de forma cultural, económica y social del territorio en función del desarrollo conjunto de los estudiantes. El diagnóstico, la identificación de preferencias, la asignación de objetivos estratégicos, la elaboración del plan de acción y la recomendación de actividades específicas, permitirán alcanzar los objetivos y trabajar con las potencialidades con que cuenta dicha comunidad, donde se requiere la implementación de juegos como herramienta en el entorno escolar educativo de los niños y niñas de 5 a 6 años donde se propone la implementación de juegos recreativos con material del medio. El mismo constituye una valiosa herramienta teórica y práctica para lograr una recreación de calidad y el desarrollo local en la solución de sus propias necesidades. La metodología aplicada en el presente proyecto está basada en el paradigma cualitativo donde se utilizó la investigación de campo al contar con todo el apoyo de la comunidad educativa de la Escuela Fiscal Mixta “José Salcedo Delgado”, Se utilizaron como medio de recolección de información la entrevista aplicada a la directora y las encuestas a los docentes y padres de familia, lo que ha permitido que se desarrolle la propuesta conforme fue planteada.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Recreación - Herramienta pedagógica - Implementación de juegos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Psicología diferencial y del desarrollo