La recuperación pedagógica y el rendimiento escolar de los estudiantes de la escuela de educación general básica “La inmaculada” del Cantón Píllaro provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente trabajo investigativo hace un análisis de la recuperación pedagógica en la educación debido a su importancia en el afianzamiento de los conocimientos de los estudiantes que presentan dificultad en sus aprendizajes, propiciando el adecuado uso de estrategias metodológicas por parte de los docentes y los conocimientos previos de los estudiantes para facilitar el cumplimiento de los objetivos planteados en la educación. Se pretende visualizar de manera puntualiza la problemática existente en la institución educativa para de esta manera plantear alternativas de solución en pro del mejoramiento de la calidad y calidez educativa brindada en esta institución, a través del compromiso de la comunidad educativa, para que los docentes consigan lograr que los estudiantes sean competentes y se pueda contar con su colaboración y participación en la resolución de situaciones y problemas cotidianos en su entorno educativo, familiar y social. Se plantea una guía metodológica para mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico, incrementando el desarrollo de destrezas y habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los niños y niñas, mediante la utilización de nuevas opciones estratégicas y de trabajo que son aplicables en las aulas de clase, las misma que se evidenciará cuando el niño alcance el dominio de los aprendizajes y conocimientos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO, DIFICULTAD, EDUCACIÓN, ESTRATEGIAS, METODOLOGÍA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, RECUPERACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial