La reformulación de cargos por parte de la fiscalía general del estado, al cambiar el tipo penal en la etapa de juicio, vulnera el debido proceso, tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica
Abstract:
El Ecuador es un Estado de derecho y justicia, y bajo esas premisas los funcionarios públicos encargados de administrar justicia, están en la obligación de cumplir y hacer cumplir el mandato Constitucional. Los funcionarios judiciales como lo son los fiscales y jueces están bajo en el marco legal del Código Orgánico de la Función judicial a más de la Constitución de la Republica, y bajo ningún concepto se les puede permitir la violación de normas expresamente contempladas en la Constitución y peor aún que violen derechos legalmente reconocidos a las personas que están siendo sometidas a un proceso penal. Como veremos en el desarrollo de esta tema tan interesante, observaremos si la fiscalía General del Estado podría, en cualquier etapa del proceso penal cambiar un tipo penal diferente por el cual acusó en la etapa correspondiente, debemos de observar si esas facultades le otorga la ley para realizar ese acto, y si el mismo es legal o no, o en su efecto verificar si al cambiar el tipo penal en la etapa de juicio, viola normas Constitucionales, como son el debido proceso, tutela judicial efectiva, seguridad jurídica y derecho a la defensa. Se observaran las disposiciones constitucionales contempladas en el Art. 75, 76, 77 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TUTELA JUDICIAL
- SEGURIDAD JURÍDICA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Derecho