La regulación de las tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del subsistema de cooperativas en Loja, Ecuador Caso de la Cooperativa 29 de Octubre, del 2002 al 2015


Abstract:

Resumen:El presente trabajo tiene por objetivo conocer la incidencia que tuvo la regulación de las tasas de interés y su efecto en la evolución de la profundización financiera y en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre durante el período 2002- 2015; la metodología utilizada es de carácter cuantitativo con enfoque relacional, puesto que la información fue proporcionada por la cooperativa en estudio. Se considera como principal variable de análisis a la tasa de interés, se estudiara como era su comportamiento antes y después de las regulaciones por parte de los organismos competentes. Finalmente analizaremos la profundización financiera en la Cooperativa 29 de Octubre medida por la relación captaciones/PIB que nos ayudaran a establecer las estrategias en sus servicios y productos financieros para promover el ahorro en los socios y clientes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Economía financiera del Ecuador.
  • Cooperativas de ahorro y crédito.
  • Tasas de interés.
  • Ingeniero en administración en banca y finanzas-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía financiera
  • Finanzas públicas