La regulación de las tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del subsistema de cooperativas en Loja-Ecuador: Caso de la Cooperativa JEP, del 2002 al 2015
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como finalidad determinar si la regulación estatal impuesta en el año 2008 a las tasas de interés (activa y pasiva) ha tenido alguna repercusión en la profundización financiera y rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista JEP entre los años 2002 y 2015. Para alcanzar los objetivos propuestos, se calcularon los índices de profundización financiera y se obtuvieron los resultados de rentabilidad de la institución, los cuales fueron cotejados por medio de un análisis de correlación con los valores de las tasas de interés ofertadas por el Banco Central del Ecuador; dichas correlaciones se realizaron en años pre y post regulación estatal para evaluar el impacto de la normativa, no se pudo comprobar que dichas normas tenga algún efecto significativo ya que los resultados en los años posteriores a la regulación de tasas arrojan valores correlativos muy débiles; con los cuales no se puede afirmar que dicha regulación posea un efecto positivo o negativo tanto en los índices de profundización financiera como en la rentabilidad de la cooperativa JEP.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- profundización financiera
- sistema financiero
- densidad financiera
- RENTABILIDAD
- BANCARIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas