La reinterpretación del bestiario andino a partir de la narrativa visual como factor de resignación en el contexto urbano quiteño


Abstract:

Este trabajo tiene como objetivo encontrar flujos desde la narrativa visual que se puedan introducir a manera de pequeños quiebres en un sistema simbólico de narrativas aparentemente homogéneo. Intenta explorar formas de retomar narraciones sobre seres míticos del bestiario local, para reinventarlas, sin pretender sin embargo una postura dogmática nacionalista, ni partiendo de una supuesta pureza cultural. Se plantea este proyecto desde las posibilidades orgánicas que tiene un relato como forma de resistencia a estos movimientos hegemónicos dentro de una sociedad, y eso incluye la metamorfosis y cambio constante al que se ve sometida una narrativa , que no puede negar ninguna de sus influencias y se alimenta de la multiplicidad de sus orígenes. De esta manera, se trata de subvertir la aparente relación inmediata entre la ficción local, y la preservación estática e impoluta de la tradición. Como estrategia posible de resistencia ante la ficción globalizada.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DISEÑO GRAFITIS
  • TIRAS CÓMICAS
  • Comunicación Visual
  • NARRACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Artes visuales
  • Estudios culturales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Artes
  • Arquitectura
  • Historia de Sudamérica