La relación de complementariedad entre lenguaje y pensamiento: Su consecuente procesualidad pedagógica
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende responder al problema que existe en la relación lenguaje y desarrollo del pensamiento, vista desde el ámbito filosófico, tomando en cuenta la transversalidad de la psicología y pedagogía para complementar las respuestas encontradas desde el ámbito filosófico. Para después aplicarlo al proceso educativo desde la necesidad de fundamentar éstos desde las concepciones filosóficas y científicas que se implican en la escuela. Es así que; teniendo en cuenta que el lenguaje con el pensamiento están totalmente ligados, no podemos negar que esta relación es intrínseca en el ser humano, por lo que, va a influir en los procesos de estructuración del conocimiento y por lo tanto de gran importancia para el proceso educativo. El problema del conocimiento ha sido uno de los problemas fundamentales de la filosofía, sobre todo a partir de la edad moderna, así como también de la psicología y la pedagogía, por lo que este trabajo parte de la hipótesis: la educación debe proporcionar un desarrollo del pensamiento, tomando en cuenta su relación con el lenguaje, esto permitirá una intervención pedagógica más eficiente y eficaz, para obtener los resultados esperados, tanto en el desarrollo del área cognitiva, como en lo procedimental, generando aprendizajes significativos en el ser humano. Estableciendo un dialogo entre: El Racionalismo, Wittgestein, Piaget, Vygotsky y las neurociencias, de manera que estructure un cuerpo teórico desde el cual se pueda proponer estrategias metodológicas y didácticas para dar fundamento al proceso educativo como generador del conocimiento.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- educacion
- FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
- Psicolinguistica
- FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Filosofía y teoría
- Epistemología (Teoría del conocimiento)
- Educación