La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
Abstract:
Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. En consecuencia, se realizó un estudio transversal y analítico, en el que se incluyeron a un total de 100 representantes de los niños y niñas matriculados para el periodo académico correspondiente al año 2016, participando 81 representantes que en su mayoría fueron mujeres de la Escuela Manuel María Palacios Bravo, perteneciente al sector La Dolorosa, Parroquia Ricaurte, Cantón, Cuenca, Ecuador. El objetivo principal fue el identificar el grado de cohesión y adaptabilidad familiar y su influencia en el rendimiento académico de los niños y niñas, con la finalidad de intervenir en la dinámica familiar desde un enfoque de género, por lo que para su cumplimiento, se aplicó una ficha sociodemográfica, el Family Adaptability and Cohesión Evalution Scales …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial