La relación de poder manifestada con violencia por condición de género como prueba plena en los delitos de femicidio.


Abstract:

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar las relaciones de poder manifestadas con violencia por condición de género como prueba plena en los delitos de femicidio, mediante el cual se busca evidenciar cuales son los medios probatorios que constituyen prueba plena respecto de las relaciones de poder y la condición de género como elementos constitutivos del femicidio. De esta manera tanto Juristas, Agentes Fiscales y Jueces de Garantías Penales podrán establecer estándares de interpretación respecto de cada uno de los elementos que exige esta figura penal. La metodología que se desarrolló en la presente investigación es desde un enfoque crítico-propositivo de carácter cuali-cuantitativo llegando a determinar exigencias mínimas en la comprobación de la relación de poder y la condición de género como ejes motivadores del femicida, utilizando instrumentos como las entrevistas aplicadas a Fiscales de la Unidad de Género, Fiscales de fe y Administración Pública y Juristas especializados en Derecho Penal desde una perspectiva de interpretación de la ley. Información que se cotejó con la norma vigente, tratados internacionales y resoluciones judiciales. El resultado fue establecer criterios generales de aplicación jurídica respecto de las relaciones de poder y la condición de género en los delitos de femicidio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RELACIÓN DE PODER
  • CONDICIÓN DE GÉNERO
  • FEMICIDIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal