La relación entre educación para la salud, la promoción de salud y la prevención del alcoholismo en estudiantes universitarios


Abstract:

La Educación para la Salud, como proceso pedagógico, debe desarrollarse desde la labor de los profesionales de la educación en sus funciones docente-metodológica, orientadora e investigativa, mediante métodos educativos que permitan transformar los modos de comportamientos y controlar las conductas de riesgo en sus alumnos. Por tanto, la única manera efectiva de prevenir el consumo desmedido de bebidas alcohólicas es a través de una educación sistemática, creativa, gradual y con carácter preventivo, adaptada a las necesidades e intereses de los educandos. Es necesario fortalecer la Educación Antialcohólica ya que la misma contribuye a preparar a los estudiantes en cuanto a conocimientos acerca del alcoholismo, las causas que lo originan, las consecuencias negativas para el organismo humano y las acciones a seguir por la escuela, la familia y la comunidad para la formación de conductas saludables respecto a su consumo. De ahí que este artículo enfatice en la relación que existe entre la educación para la salud, la promoción de salud y la prevención del alcoholismo en los estudiantes universitarios por la importancia que posee en la formación inicial de los profesionales de la educación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud Pública
    • Salud pública
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal
    • Enfermedades