La relación valorativa del hombre con la naturaleza para el trabajo social


Abstract:

La cultura ambiental es una racionalidad que cuando se impacta en otros ámbitos demuestra el vigor de su epistemología y las exigencias de un enfoque valorativo, que centrado en lo cultural configure una integralidad donde el uso emerge como aspiración importante. Con esa perspectiva este trabajo se propuso articular el continuum naturaleza–sociedad y mediatizarlo con las funciones del trabajo social, los instrumentos de la observación, la entrevista y el análisis discursivo; que con enfoque semiótico demostraron la trascendencia metodológica del continuum, la aplicabilidad de la racionalidad ambiental y la importancia que ese campo de la política pública está desempeñando en el Cantón Arenillas para convertir la relación valorativa de la naturaleza en un éxito de la estrategia del buen vivir.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Sociología y antropología
    • Comunidades
    • Economía de la tierra y la energía