La remisión de intereses, multas y recargos establecida en la Ley de Fomento Productivo del año 2018, ¿beneficiosa para las empresas dedicadas al CIIU G4530.00 “venta de todo tipo de partes, componentes, suministros, herramientas y accesorios para vehículos automotores” ubicadas en el Sur del Distrito Metropolitano de Quito?


Abstract:

La remisión o amnistía tributaria en el país es considerada como mecanismo de ayuda a la recaudación efectiva de impuestos por parte del Estado, sin embargo, el incumplimiento de obligaciones tributarias ha ido en aumento, razón por la que se ha visto la necesidad de la aplicación de la Ley de Fomento Productivo que plantea la disposición de liberar la carga tributaria del contribuyente con el fin de obtener estabilidad y equilibrio fiscal generando mayores ingresos para el Estado. El propósito del presente trabajo es analizar la perspectiva que tienen los contribuyentes a cerca de la remisión tributaria en empresas que comercializan todo tipo de partes, componentes, suministros, herramientas y accesorios para vehículos automotores del sector sur del Distrito Metropolitano de Quito. Se pretende conocer a través de éste cuales han sido los resultados de la aplicación de la remisión de intereses, multas y recargos establecida en la Ley de Fomento Productivo. Es necesario realizar un análisis de los principales actores de la remisión como son el Servicio de Rentas Internas, contribuyentes comerciales de muebles para el hogar y el área financiera que se ve inmiscuido en la aplicación de la remisión.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Remision
  • carga tributaria
  • LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO
  • ANALISIS FINANCIERO
  • Contabilidad y Auditoria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Derecho privado
  • Contabilidad
  • Producción