Análisis de la implementación de crowdsourcing para el desarrollo organizacional sostenible y de internacionalización operacional de empresas startups en Guayaquil.


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo analizar al crowdsourcing como una alternativa para la sostenibilidad e internacionalización de las startups del sector de servicios de comidas y bebidas en la ciudad de Guayaquil. Para ello, se analizaron casos de estudios exitosos en la implementación de esta herramienta con el motivo de incentivar la innovación de procesos operacionales. El estudio se llevó a cabo a través del método cuantitativo y cualitativo. Para desarrollar el cuantitativo, se usaron estadísticos descriptivos y para el cualitativo, entrevistas a expertos. A través del trabajo investigativo, se determinó que la implementación de crowdsourcing no es factible en el sector de servicios comidas y bebidas en Guayaquil al momento del término de la investigación, debido a que sus propietarios aún no están dispuestos a invertir. Sin embargo, existe un gran potencial en los próximos 10 años y expertos concluyen que el tema de la internacionalización y sostenibilidad es factible en estas empresas mediante el uso de herramientas como crowd wisdom.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Startups
  • GUAYAQUIL
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
  • ECUADOR
  • Sostenibilidad
  • EMPRENDIMIENTO
  • crowdsourcing

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Derecho privado