La reparación integral en el delito de violación sexual: análisis de casos
Abstract:
Todo proceso judicial lleva consigo una carga emocional en los intervinientes, más aún en el sistema penal, en donde el sometimiento a las prácticas procedimentales puede generar en las víctimas las secuelas del recuerdo como victimización secundaria en la obtención de la información, y con ello la vulneración de sus derechos respecto de una eficiente administración de justicia. Con el reconocimiento de la víctima en el sistema penal ecuatoriano, se pretendió establecer el enfoque e importancia que reviste como sujeto procesal, más sin embargo, la realidad práctica demuestra que este reconocimiento se encuentra plasmado en meros enunciados normativos. El trabajo realizado estudia los mecanismos de reparación integral aplicables al delito de violación sexual como la percepción de las víctimas en los casos analizados, respecto de los reconocimientos que el Estado ecuatoriano les dota a través de sus leyes, para este efecto se desarrolló una investigación descriptiva y explorativa. Luego de la investigación se logró determinar que si bien se recogen normativamente los derechos de las víctimas, los mismos no se efectivizan en el proceso penal, evidenciando prácticas revictimizantes con las instituciones del Estado y poco satisfactorias respecto de su intervención como sujetos judiciales activos del sistema judicial.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN
- ESTUDIOS DE CASOS
- Violacion
- Reparación Integral
- delitos sexuales
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho penal
- Criminología