La reparación integral en las sentencias de acción extraordinaria de protección dictadas por la Corte Constitucional del Ecuador en el año 2018
Abstract:
La reparación integral es uno de los postulados más importantes que trae consigo la Constitución 2008 y permite la realización de la justicia constitucional y la salvaguarda de los derechos fundamentales sobre todo cuando a un juez constitucional le corresponde reparar dentro de un proceso constitucional de garantías jurisdiccionales la vulneración de derechos a favor de la víctima. Así debe ocurrir con la acción extraordinaria de protección cuya competencia le corresponde a la Corte Constitucional, dentro de la cual, si se comprueba la vulneración de derechos en contra de la víctima judicial, debe ordenarse la respectiva reparación integral a favor de esta última. En tal virtud, nos centraremos en establecer por un lado la realidad jurídica de la reparación integral desde la perspectiva de normas constitucionales, legales, y, desde la jurisprudencia constitucional y del derecho comparado. Por otro lado, se pretende abordar la problemática de su aplicación por parte de la Corte Constitucional, determinando qué formas de reparación ha otorgado dentro de sus sentencias favorables de acción extraordinaria de protección, analizándolas a la luz de su naturaleza jurídica y examinando su coherencia constitucional. Se ha usado el método cualitativo porque se ha analizado la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el contenido de las sentencias en las que se ha referido a la reparación integral dentro de las acciones extraordinarias de protección, así como se ha empleado el análisis cuantitativo porque se ha examinado estadísticamente y por períodos, los datos e información de los tipos y subtipos de medidas de reparación ordenadas …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho penal
- Derecho