La reparación integral en los delitos contra la vida, análisis de las sentencias emitidas en Cuenca en el primer trimestre del año 2017.


Abstract:

La sociedad se ha preocupado a lo largo de la historia en establecer los derechos de las personas procesadas, y no ha sido la excepción en nuestro país, en donde la interpretación de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, han debido ser entendidas de manera restrictiva, siempre obedeciendo el factor favorable al infractor; por tanto, se tiene presente que en la práctica, la corriente que ha predominado ha sido aplicar lo más favorable al reo. Sin embargo nuestro país ha buscado tomar la iniciativa en darle un espacio formal dentro de la legislación a los derechos de la víctima, los mismos que se han reconocido en el Código Orgánico Integral Penal que entro en vigencia a partir del 10 de agosto de 2014, que se encuentran establecidos en el Título III, Capítulo Primero, artículo 11 del COIP; y, que consisten en los siguientes derechos que son de estricto acatamiento para los operadores de justicia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Reparación Integral
  • Violencia De Género
  • CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL
  • DERECHO A LA FAMILIA
  • Victimas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho penal
  • Criminología