La reproducción del orden social y cósmico en el sistema de priostazgo de la fiesta del Señor del Árbol de Pomasqui (Pichincha – Ecuador)
Abstract:
La presente etnografía se enfoca en el estudio del sistema de priostazgo de la fiesta del Señor del Árbol de la localidad de Pomasqui (noroccidente de Quito) para mostrar cómo este sistema contribuye a la reproducción de un orden social y cósmico al mismo tiempo que asegura la vigencia de dicha fiesta. De la mano de la teoría de la práctica, este documento argumenta que el papel de los priostes dentro de la fiesta del Señor del Árbol no se limita al patrocinio y desembolso de dinero sino al cumplimiento de antiguas prácticas andinas a través de la ejecución de varios ritos y ceremonias que complementan a las de origen católico y que son necesarias para completar el ciclo festivo en honor al patrono de Pomasqui. Tales practicas inciden directamente en la creación y fortalecimiento de relaciones de deuda y reciprocidad originadas en torno a la imagen sagrada las cuales generan, a la vez que mantienen un capital simbólico importante para quienes hayan pasado la fiesta. Esta etnografía se ayuda de las principales herramientas utilizadas por la ciencia antropológica como son: trabajo de campo, entrevistas no directivas, observación participante y un registro fotográfico de las tareas que realizan los priostes del Señor del Árbol para rendirle culto a su patrono.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ANTROPOLOGÍA APLICADA
- DEVOCIÓN
- RITOS Y CEREMONIAS
- Catolicismo
- Fiestas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas de Dewey:
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Costumbres generales
- Cultura e instituciones