Análisis de la implementación de la norma ISO 26000 dentro de las empresas exportadora de camarón y tilapia cultivada bajo la técnica acuicultura en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El análisis de la implementación de la norma ISO 26000 dentro de las empresas exportadoras de camarón y tilapia cultivados bajo la técnica de acuicultura en la ciudad de Guayaquil, va más allá de determinar si dichas empresas operan o no según esta norma, también se analizan las posibles causas por las que no hayan sido implementadas, los beneficios que generaría su implementación y la importancia que representa en diferentes ámbitos como social, económico y ambiental. Para esto es necesario realizar un proceso de recopilación de datos relevantes de acuerdo al tema de investigación, mediante encuestas y entrevistas a los actores principales de este sector productivo, en este caso las empresas en cuestión y su ente regulador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca, así mismo es necesario considerar los aspectos legales. Teniendo cada uno de los factores mencionados se podrá elaborar una propuesta efectiva para impulsar, motivar y sobretodo facilitar a las empresas los parámetros o instrumentos que le sirvan de guía para operar siendo socialmente responsables. Finalmente, con este proyecto quedará establecido que el criterio de Responsabilidad Social no concierne solamente a los individuos como tal, sino que también las organizaciones pueden aplicarlo y así contribuir de manera activa y eficiente para alcanzar el desarrollo sostenible
Año de publicación:
2017
Keywords:
- responsabilidad social
- ISO 26000
- Acuacultura
- Desarrollo Sostenible
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Dirección general
- Caza, pesca y conservación