La responsabilidad civil por daños derivados del delito en la legislación ecuatoriana. Aspectos sustantivos y procesales.


Abstract:

La responsabilidad civil derivada del delito es una institución clásica del Derecho privado, cuyos orígenes se remontan al Derecho romano; a través de ella se reclama la reparación de los daños o indemnización de perjuicios ocasionados por la comisión de un delito. En esta Investigación se identifican tres modelos distintos para reclamarla: conjuntamente con la penal, de manera independiente, o queda a elección del afectado una u otra jurisdicción. Cada una tiene ventajas e inconvenientes que son analizadas en la teoría y el Derecho comparado. Para ello se utilizan el método histórico jurídico, exegético, comparado, análisis y síntesis, y como método empírico la encuesta, para conocer la percepción de los encuestados sobre la posible revictimización que sufre la víctima. Los resultados obtenidos son una sistematización de las principales teorías sobre la responsabilidad civil derivada del delito; un análisis de la eficacia de las garantías que aseguran la responsabilidad civil derivada del delito en Ecuador y una propuesta para mejorar su eficacia en cuanto a la ejecución de las sentencias y los derechos de la víctima. La conclusión que en la legislación vigente, para reclamar por daños y perjuicios derivados del delito la acción civil se ejerce conjuntamente con la acción penal, lo que crea dos dificultades: si el procesado es sancionado la ejecución de la parte civil de la sentencia no es expedita, y obliga a la víctima a iniciar un proceso para su ejecución; si el procesado se le declara inocente, la víctima debe reclamar por la vía civil.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • RESPONSABILIDAD CIVIL
  • Ordenamiento Jurídico
  • LEGISLACION ECUATORIANA
  • Daños Y Perjuicios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho penal
    • Derecho