Análisis de la implementación de las salvaguardias cambiarias en Ecuador como medida para reducir el déficit de la balanza comercial período 2013-2017
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene por objetivo analizar si la implementación de las medidas de salvaguardias provocó la reducción del déficit de la balanza comercial ecuatoriana. Él cual fue causado por diferentes shocks externos como: la caída de los precios de petróleo, el cual es el principal rubro de ingresos al país, la apreciación del dólar norteamericano y la devaluación monetarias aplicados por los países vecinos. Esto mediante la utilización del método deductivo puesto que parte de una premisa general, en la que se prevé establecer si se redujo el déficit mediante la restricción de importaciones. A una específica las cuales serían los problemas que se generaron en la producción interna debido a las sobretasas arancelarias. Además de la utilización de un enfoque de tipo cuantitativo mediante la recolección de datos, basada en información secundaria proporcionada por distintas medios impresos o electrónicos. En base a la cual se determinó, que si bien es cierto, que el déficit se redujo no fue de forma significativa puesto que no se incrementaron las exportaciones, además de denotar que gran parte de estas sobretasas arancelarias repercutieron en algunos sectores económicos del país debido a que el país requiere de bienes de capital para el proceso productivo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Balanza comercial
- EXPORTACIONES
- SALVAGUARDIAS
- importaciones
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Economía