La responsabilidad objetiva del estado frente al consumidor y sus limitaciones : la generación, distribución y suministro de energía como servicio público de calidad.
Abstract:
En el Ecuador se diferencia entre usuarios y consumidores. El usuario es aquella persona que utiliza servicios públicos como destinataria final. Estos servicios públicos pueden ser energía eléctrica, telefonía pública convencional o fija, agua potable, gas, alcantarillado, servicios de salud, etc., es decir, servicios que son suministrados por prestadores públicos o privados. El consumidor es aquella persona que, como destinataria final, solicita, utiliza y disfruta de los bienes y servicios ofertados en el mercado. Tanto el consumidor como el usuario de bienes y servicios públicos y privados tiene varios medios a los que puede recurrir en caso de que se vulneren sus derechos a través de una queja o reclamación: 1. Ante la misma empresa o institución con la que se ha contratado un servicio o se ha adquirido un bien. 2. Ante las instancias de regulación de las empresas o instituciones que ofrecen bienes y servicios: La Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Telecomunicaciones, ARCONEL, etc. 3. Ante la Defensoría del Pueblo. 4. Ante los Centros de Mediación y Arbitraje. 5. Ante las Cortes de Justicia del país. Si el daño es causado por una empresa o institución pública, el usuario o consumidor puede solicitar al estado (a través de la misma empresa o institución o en instancias superiores) que asuma la responsabilidad objetiva; lo que significa que el usuario no está obligado a señalar las causas del daño, sino solamente su existencia, y el Estado está obligado a resarcir ese daño. En el caso de los servicios públicos, existen algunos principios descritos en la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, que, de no cumplirse o de cumplirse deficientemente, perjudicarían grandemente al usuario y al consumidor, ya que este grupo de personas está representado por toda la población ecuatoriana, que debe gozar de servicios públicos de calidad. El derecho de los usuarios y el consumidor están considerados dentro de los DERECHOS DE INTERÉS JURÍDICO COLECTIVO. Para fines del análisis que me compete, he tomado como ejemplo central el caso del suministro de energía eléctrica para la población ecuatoriana, pues, finalmente, para probar la responsabilidad objetiva del Estado sólo hay que probar que se ocasionó un daño.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Administracion pública
- Derecho del consumidor
- SERVICIO PÚBLICO
- DERECHOS PERSONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho privado