La responsabilidad social del contador público en el contexto de la contabilidad pública.
Abstract:
Este proyecto de titulación se ha desarrollado con el propósito de brindar el concepto y la importancia de la responsabilidad social del contador público en el contexto de la contabilidad pública. Así mismo, se planteó todos los lineamientos y bases legales vigentes nacionales e internacionales que rigen la profesión de contador público, identificando cuales son los principales requerimientos de cada uno de ellos. Este proyecto va dirigido a estudiantes y profesionales de la carrera de contabilidad y auditoría. Para este propósito, se ha utilizado el tipo de investigación cualitativa, la cual v a de lo particular a lo general. Se realizaron entrevistas a profesionales graduados de contaduría de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, para poder verificar si dichos profesionales tienen claro cuál es el concepto de responsabilidad social y si ésta es utilizada al momento de ejercer su profesión. También se ha hecho mención a los organismos nacionales y extranjeros que aprueban la publicación y velan por el fiel cumplimiento de los manuales, reglamentos y códigos de ética que rigen la profesión de contador público en el Ecuador. También, se analizó las sanciones vigentes que son aplicadas a los profesionales que incumplan con el Código de Ética del Contador Público Ecuatoriano. Finalmente, se analizaron las respuestas obtenidas de las entrevistas realizadas y se concluyó que la mayor parte de los profesionales que ejercen la contaduría pública no tienen conocimiento de las sanciones establecidas en la normativa ecuatoriana, respecto a la violación de la responsabilidad social.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
- responsabilidad social
- CONTADOR PUBLICO
- CÓDIGO DE ÉTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Problemas y servicios sociales
- Consideraciones generales de la administración pública