La responsabilidad social empresarial desde la percepción del capital humano en empresas del sector petrolero ubicadas en Pichincha y Orellana en 2018
Abstract:
El presente estudio tiene por objetivo el análisis de los elementos que presentan un mayor impacto en cuanto al nivel de responsabilidad social empresarial (RSE) desde la percepción del capital humano en empresas del sector petrolero, determinadas a través de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CIIU 4.0 B0910: Actividades de apoyo para la extracción de petróleo y B0610: Extracción de Petróleo Crudo y ubicadas en la provincia de Pichincha debido que aquí se concentra en 98% del total de trabajadores de este sector. En la provincia de Orellana, al ser la segunda provincia con mayor número de trabajadores, se realizó el estudio de un caso a 40 participantes. El instrumento de medición consiste en un cuestionario validado estadísticamente a través de la prueba Alfa de Cronbach, con preguntas en escala Likert y aplicado al capital humano de dichas organizaciones. En la investigación se utiliza el modelo de Responsabilidad Social Empresarial basado en la norma ISO 26000, mismo que analiza variables de Derechos Humanos, Prácticas Laborales, Medio Ambiente, Prácticas Justas de Operación, Asuntos de Consumidores, Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad y Gobernanza de la Organización.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- NORMA ISO 26000
- Capital humano
- Responsabilidad Social Empresarial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía