La restitución del derecho a la propiedad privada por la caducidad del acto administrativo de declaración de utilidad pública


Abstract:

La expropiación es una institución jurídica a la que influyó significativamente la Constitución de 2008 con el concepto del buen vivir como noción articuladora de todos los ámbitos de gestión del Estado. Tradicionalmente, la expropiación fue vista como un asunto entre el Estado y el particular cuyo bien es afectado. Hoy, bajo la noción del buen vivir, se enfrentan el individuo y la sociedad, prevaleciendo el interés común sobre el privado, para garantizar el bienestar de la sociedad. Pese al cambio conceptual citado, la expropiación mantiene aún los vacíos que la aquejaron anteriormente, pues esta opera a través de una notificación al propietario del bien, informándolo de la declaración de utilidad pública a su bien inmueble. Los requisitos relevantes de esa declaración son determinar qué hará el Estado en el inmueble y si habrá ocupación inmediata. Pero en la mayoría de los casos, la obra que motivó la declaratoria de interés público no se realiza, ni ocurre la ocupación del bien, Sin embargo, existen vagas posibilidades de oponerse a la declaratoria de interés público ni antes ni después de su ratificación. Consecuentemente, aquí puede incurrirse en violaciones al derecho de propiedad, santificado por la noción constitucional del buen vivir

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CADUCIDAD. ACTO ADMINISTRATIVO. EXPROPIACIÓN.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Consideraciones generales de la administración pública
    • Derecho privado
    • Derecho constitucional y administrativo