La robótica como herramienta para el desarrollo de capacidad para aprender a ser, a convivir y aprender a aprender


Abstract:

Esta investigación estudia la robótica educacional (RE) como herramienta de desarrollo de competencias y capacidades para aprender a ser, a convivir y aprender a aprender, que son los cuatro pilares fundamentales para una educación del siglo XXI. Se hace una investigación sobre las teorías de aprendizaje que sostienen a la RE como herramienta del aprendizaje como el conectivismo, el constructivismo, construccionismo, la gamificación, el movimiento Maker, la teoría de la autodeterminación, la mediación, y la afectividad. Se analiza la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y Sciense Tecnology, Engineering, Arts y Math (STEAM) como esenciales en la aplicación de la RE. También se analiza el papel del profesor como mediador en el proceso del alumno y su autonomía en la aplicación de los proyectos de robótica en el proceso de aprendizaje. Se observan algunas experiencias de profesores de Brasil y Perú. Finalmente, se efectúa un breve análisis de materiales de robótica para la aplicación del proyecto.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ROBÓTICA EDUCACIONAL
  • Metodos de enseñanza
  • CONSTRUCTIVISMO EN EDUCACIÓN
  • GAMIFICACIÒN
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Robótica

Áreas temáticas: