La rutina de ordeño en la prevalencia de la mastitis subclínica en lecherías del sur del Ecuador


Abstract:

INTRODUCCIÓNLa mastitis es una enfermedad de la glándula mamaria que afecta sobre todo a las vacas de alta producción, puede presentarse de forma sintomática (clínica) y asintomática (subclínica) que, al no poder ser identificada pasa desapercibida. Martínez, Cruz-Carrillo, Millán, & Moreno-Figueroa (2015) determinaron que la forma clínica se presenta apenas en un 0.66%, mientras que la subclínica en un 98.6%; además, se caracteriza por disminución del volumen de producción, y el aumento de células somáticas con cambios importantes en la composición de la leche, lo que afecta su calidad y la economía del productor. Manjarrez, Díaz, Salazar, Valladares, Gutiérrez et al.(2012) observaron que en hatos pequeños existía una mayor prevalencia de mastitis subclínica; además, según los mismos autores, el ordeño no higiénico predispone al desarrollo de esta enfermedad. Según Ramírez (2015), las vacas a las cuales no se realiza una correcta rutina de ordeño (lavado, secado, despunte, pre-sellado, sellado) tienen mayor riesgo de contraer mastitis subclínica; así mismo, considera que la higiene de la ubre es el principal factor que predispone la presencia de esta enfermedad. Por lo cual el objetivo del estudio fue determinar la influencia de la rutina de ordeño y tamaño del hato sobre la prevalencia de la mastitis subclínica en la región centro sur del Ecuador.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ganadería
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 2: Hambre cero
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    Procesado con IAProcesado con IA