La salud en territorio: una aproximación a la Eficiencia Técnica del Sistema de Salud en el Ecuador mediante el Análisis Envolvente de Datos DEA


Abstract:

La presente investigación analizó la utilización de recursos en el sistema de salud ecuatoriano, cuya escasez exige que su provisión se realice de manera que, además de garantizar su eficacia terapéutica, aseguren su uso eficiente, permitiendo alcanzar la ansiada cobertura universal. El objetivo fue conocer y examinar la Eficiencia Técnica en el sistema de salud del Ecuador durante el año 2018, aplicando el Análisis Envolvente de Datos; para ello, se consideró como DMU a los sectores de salud público y privado ya las 24 provincias del país; como inputs al personal médico y administrativo, las camas disponibles y los ambientes; como outputs a los egresos, consultas, intervenciones quirúrgicas y atención de urgencias. Los datos utilizados fueron de las encuestas RAS y ECEH del INEC para el 2018, encontrándose que el nivel de Eficiencia Técnicas en las dependencias del Ministerio de Defensa es el 84%, en las instituciones con fines de lucro el 65%, en las sin fines de lucro el 75%; a nivel provincial, Loja alcanza el 85% y Cotopaxi el 94%; por lo que la reducción necesaria de inputs, para este caso camas, de acuerdo a su output, debería ser del 35% para las instituciones con fines de lucro, del 25% para aquellas sin fines de lucro, y del 16% en el Ministerio de Defensa. En lo que respecta a las provincias, Loja y Cotopaxi, deberían reducir el personal médico y administrativo, las camas disponibles y los ambientes en el 15% y 6% respectivamente. Palabras clave: Análisis Envolvente de Datos, asignación de recursos, cobertura universal, eficiencia técnica, escasez, sistemas de salud.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Cuidado de la salud

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Economía
    • Programación informática, programas, datos, seguridad

    Contribuidores: