La salud física y su relación con la sensación subjetiva de soledad, estrés e inflexibilidad psicológica en la comunidad universitaria del Ecuador
Abstract:
Resumen:El objetivo de la investigación es determinar la relación entre salud física, sensación subjetiva de soledad, estrés e inflexibilidad psicológica en la comunidad universitaria. El diseño del estudio es de tipo descriptivo correlacional y retrospectivo. Se seleccionó una muestra de 100 participantes, de los cuales el 57% son hombres, con una media de edad 21 años y su estado civil solteros. Se aplicó una encuesta Ad hoc, escala de soledad (UCLA), escala de estrés percibido (PSS) y el cuestionario de evitación acción (AAQ). Estadísticamente se determina que a mayor nivel de estrés la percepción de soledad aumenta, a sí mismo a mayor percepción de estrés los niveles de inflexibilidad psicológica son más altos, y finalmente a mayor sensación de soledad los niveles de inflexibilidad psicológica serán más altos. En cuanto al objetivo propuesto, no existe relación significativa entre las variables de estudio y las enfermedades con mayor prevalencia (problemas gastrointestinales, alergias y anemia).
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Stress (Psicología)-
- Licenciado en psicología.-
- Enfermedades.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal