La sanción disciplinaria pecuniaria administrativa prevista en la Losep, vulnera el derecho constitucional a la inembargabilidad del salario


Abstract:

La norma constitucional vigente en nuestro país, establecevarias garantías entorno al trabajo, entre ellas, el derecho a la inembargabilidad del salario, prevista en el artículo 328; también a esta disposición, se unen otras normas, como es el caso del Código de Trabajo, en su artículo 91 y el Código Civil en su artículo 1634; sin embargo, pese a estos principios normativos, en la Ley Orgánica del Servicio Público – LOSEP, que es la ley que rige a los servidores públicos, su artículo 43, señala como una sanción, a la sanción pecuniaria administrativa, vulnerando así las anteriores prescripciones del derecho a la inembargabilidad del salario. La Constitución de la República del Ecuador, es la norma, llamada a velar por el cumplimiento de principios y derechos consagrados en ella, en este caso por el derecho a la inembargabilidad del salario, que solamente puede ser embargado, para pagos de pensiones alimenticias, que es la única excepción interpuesta. Por ello, al permitir el embargo del salario o parte de el, como una sanción administrativa, se está vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos ecuatorianos, motivo este que amerita analizar en este documento.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SANCIÓN PECUNIARIA
  • INMBARGABILIDAD DEL SALARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho penal