La seguridad social en Ecuador: un necesario cambio de paradigmas (Tema Central)


Abstract:

La seguridad social ha transitado por varias etapas, desde el mutualismo impulsado por los propios trabajadores, hasta los seguros sociales obligatorios y los servicios universales garantizados por el Estado. Tradiciones que se concretaron en dos modelos: el inspirado en Beveridge y el bismarckiano, sin embargo, esos paradigmas, en la actualidad se revelan como insuficientes para garantizar la seguridad de los trabajadores y de quienes tienen escasos recursos. Este artículo plantea como tesis principal que las transformaciones producidas en la estructura del trabajo hacen necesario el cambio de paradigmas en la seguridad social; para ello divide la argumentación en varias partes: la primera, orientada a delimitaciones conceptuales y a la descripción de los modelos imperantes; la segunda, dedicada a identificar las debilidades del sistema ecuatoriano; y la tercera, encaminada a encontrar aquellos elementos necesarios para la construcción de un nuevo paradigma para construir una seguridad social colectiva.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LEGISLACION ECUATORIANA
  • PENSIONES
  • seguridad social
  • Politica Social
  • Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Seguridad social

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Problemas y servicios sociales
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)