La seguridad turística y el comportamiento de los turistas dentro del bosque protector “El Cedral”


Abstract:

El comportamiento de los turistas dentro de un área natural depende de varios componentes que pueden originarse de factores del entorno personal, así como del medio en el que se realice la visita turística. El presente estudio muestra este estructuramiento logrado con base en la teoría del comportamiento planificado planteado por Isaac (Ajzen, I., 1991), esta se refiere a la intención del individuo de realizar un comportamiento determinado. Como regla general, cuanto más fuerte sea la intención de participar en un comportamiento, más probable será su desempeño. Para una mejor visualización de los riesgos se ha utilizado la metodología ROVAP propuesta por la Bauer et al. (2007), la misma que, mediante cuadros explicativos y pictogramas identifica el tipo de zonas que existen en el lugar, lo que facilita el reconocimiento de espacios de alto riesgo o amenaza para el visitante y el administrador del área natural. A su vez, se hace una revisión de la literatura concerniente a la seguridad turística como tal, los aspectos importantes de la teoría y la metodología para realizar un estudio enfocado y práctico que dé como resultado estrategias que puedan ser aplicadas a la realidad del lugar precautelando sus características naturales y en lo posible, la integridad del turista.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • seguridad social
  • Complejos turísticos
  • Recursos naturales
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Factores que afectan al comportamiento social