La seguridad y soberanía alimentaria como eje de los proyectos de la producción agropecuaria de las cinco comunidades de la zona Chacaza
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza la situación socio económico y ambiental de las cinco comunidades de la zona Chacaza del cantón Guamote para establecer alternativas de desarrollo que sean necesarios para promover la seguridad y soberanía alimentaria en dicha zona de estudio. El desarrollar el respectivo análisis se encontró dificultades y que no permiten alcanzar la soberanía alimentaria como derecho a la alimentación de los pobladores y en cumplimiento al mandato constitucional y demás normas existentes. La inequidad en el acceso a los factores de producción: tierra, agua, créditos, tecnología, semillas, más los efectos del cambio climático; hacen que los pobladores de las cinco comunidades de la zona Chacaza no puedan producir suficiente alimentos para el autoconsumo y venta al mercado para generar ingresos. La baja producción agropecuaria en los pequeños minifundios lo destinan para el mercado y no para satisfacer los requerimientos alimenticios de los comuneros, situación que repercute en la seguridad alimentaria manteniendo altos niveles de desnutrición, propagación de enfermedades por el limitado acceso a necesidades básicas. El cambio de hábitos de consumo de la población de la zona de estudio (alimentos industrializados), no aporta a los requerimientos energéticos ni proteicos de las familias. Por esta causa el trabajo termina proponiendo algunas alternativas para promover la soberanía y seguridad alimentaria en las cinco comunidades de la zona Chacaza.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Soberanía Alimentaria
- IDENTIDAD CULTURAL
- DESARROLLO local
- COMUNIDADES INDIGENAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción