La sensibilidad para detectar problemas desde la lectura
Abstract:
Comprender la esencia de los problemas ambientales que sufre el planeta tierra, implica el análisis y la reflexión de los procesos naturales que en ella ocurren. Los esfuerzos que se realizan por parte de los docentes en la búsqueda de vías y métodos para lograr una efectiva educación ambiental hacia el desarrollo sostenible, implica la implementación de metodologías de aprendizajes que favorezcan el conocimiento de los elementos conceptuales que giran en torno a este tema de prioridad mundial. En Iberoamérica, se revelan con mayor intensidad, valoraciones sobre la base de un desarrollo de la sensibilidad ante los problemas medioambientales, expresado en trabajos realizados por autores, tales como: Teitelbaum A.(1978), Naina Pierri E.(1999), González MC (2002), entre otros. En este sentido la utilización de la lectura sobre temas relacionados con la educación ambiental y la reflexión crítica sobre las causas, consecuencias y secuelas de la acción deliberada del hombre hacia su medio contribuyen a una mejor comprensión de la problemática. La lectura tiene un componente emocional, que conlleva a experimentar sentimientos de amor, odio, tristeza, alegría, entre otros. Los estados motivacionales en los alumnos para asumir una actitud determinada ante los problemas del medio ambiente están basados en la sensibilidad para evaluar circunstancias, facultad humana reconocida por muchos autores como aptitud intelectual primaria entre ellos: Torrance, EP (1976), Matussek P.(1977), Logan, LM, VG Logan (1980), Lowenfeld, V. Y W. Lambert (1980) Salvador de la Torre (1982), Guilford JP (1980), y fundamentada desde …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Lectura y utilización de otros soportes de información