La sensopercepción y su incidencia en el desarrollo de la memoria semántica en los niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Fe y Alegría del cantón Quero


Abstract:

La presente investigación trata de la Sensopercepción y su incidencia en el desarrollo de la memoria semántica de los niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Fe y Alegría, para ello hemos realizado una amplia recopilación de información en la Institución Educativa, es común observar que los docentes no poseen conocimiento actualizado en estimulación de la sensopercepción, este problema es detectado gracias a la investigación de campo se procede a la investigación bibliográfica para fundamentar científicamente las variables de la investigación planteadas en el tema , en base a la información recopilada en libros, folletos, revistas y páginas de internet. Una vez que se establecida la metodología se elaboró los instrumentos adecuados para el procesamiento de la información que sirve para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables investigadas; procediendo a analizar estadísticamente los datos obtenidos para posteriormente verificar la hipótesis, pudiendo así establecer; como conclusión estableciendo que el desconocimiento de actividades innovadoras en los niños y niñas de 4 a 5 años ha dificultado el desarrollo de la memoria semántica considerando a la memoria un pilar fundamental para el proceso de la adquisición de nuevos conocimientos necesarios en el aprendizaje y en el lenguaje, permitiendo obtener una serie de datos e información y de esta forma finalizar con la realización de un artículo científico en comparación con otros autores que sustentan la información analizada

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SENSOPERCEPCIÓN - ESTÍMULO - SENTIDOS – MEMORIA¬

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación
  • Fisiología humana