La simbología gráfica del entorno y la adquisición del lenguaje en niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Santa Rosa


Abstract:

En el presente trabajo investigativo de titulación se pretende demostrar la influencia de la simbología gráfica y su incidencia en la adquisición del lenguaje en los niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Santa Rosa, y estudiar si estas simbologías ocasionan que exista inseguridad en las fases en las que, el infante representa su mundo mediante acciones y objetos. El ambiente en el cual se desenvuelven los niños existen variedad de gráficos y simbologías, las mismas que son receptadas por los niños como parte de su aprendizaje, pero estos deberían ser enseñados y explicados por sus padres y de igual manera por sus profesores, explicándoles para que sirven y que significan cada uno de estos símbolos, para que su léxico y conocimientos se vayan incrementando con el pasar del tiempo. La investigación tiene un enfoque cuali-cuantitativo, cualitativo por qué se va a medir el nivel del lenguaje en los niños y niñas de 4 a 5 años y cuantitativo por qué se determinara si la simbología gráfica como recurso para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas y se analizara con la ayuda del Marco Teórico para establecer las causas y afectos y en base a todo lo planteado y dar posibles soluciones

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GRÁFICOS, LENGUAJE, SIGNOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Filosofía y teoría
  • Psicología diferencial y del desarrollo