La simulación frente a prácticas docentes tradicionales en la adquisición de competencias clínicas en Semiología Cardiovascular en estudiantes de medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja en el período septiembre 2012 – febrero 2013


Abstract:

El objetivo del presente estudio fue evaluar la adquisición de competencias clínicas en semiología cardiovascular en estudiantes de la Titulación de Medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja mediante una evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE), para relacionar la adquisición de competencias clínicas mediante dos metodologías de enseñanza. Para ello se establecieron 2 grupos muestrales: el primero formado por 76 alumnos de séptimo ciclo que recibieron una formación basada en metodología tradicional; y el segundo formado por los estudiantes de quinto ciclo que recibieron una formación basada en la metodología de simulación. Como resultado, los estudiantes que recibieron una formación tradicional obtuvieron en la evaluación por ECOE un rendimiento “deficiente” en un 98.7% e “insuficiente” en un 1.3%; mientras que los estudiantes que recibieron una formación por simulación alcanzaron en la evaluación por ECOE un rendimiento sobresaliente en un 81.2%, notable en un 11.9% y bueno en un 7.8%. Si bien la muestra no permite ofrecer datos definitivamente concluyentes, los resultados demuestran que la enseñanza por simulación mejora la adquisición de competencias clínicas en semiología cardiovascular en los estudiantes de medicina frente a las prácticas docentes tradicionales.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
  • Médicos - Talleres de capacitación
  • Competencias clínicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Simulación

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud