La simulación frente a prácticas docentes tradicionales en la adquisición de competencias clínicas en reanimación cardiopulmonar en estudiantes de medi-cina de la Universidad Técnica Particular de Loja durante el período septiembre 2012 - febrero 2013


Abstract:

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la adquisición de competencias clínicas en re-animación cardiopulmonar en los estudiantes de medicina, para lo cual se ha hecho uso de la modalidad de evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE), aplicándola en dos grupos de estudiantes de la carrera de medicina de la UTPL: el primero conformado por 74 estudiantes de tercer ciclo que recibió un taller de reanimación cardiopulmonar basado en la metodología de simulación (grupo de intervención); y el segundo grupo estuvo conformado por 75 estudiantes de séptimo ciclo que recibió una capacitación similar por métodos tradicionales de enseñanza (grupo control). Se midió el nivel de adquisición de competencias en ambos grupos, usando como instrumento una Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE), para realizar un análi-sis del rendimiento de los estudiantes. Se demostró que el grupo de estudiantes sometido a enseñanza por métodos tradicionales no obtuvo un nivel de competencias adecuado, al ser ca-tegorizado como “insuficiente” y “deficiente”. Por otro lado, el grupo sometido a enseñanza por simulación obtuvo en su mayoría una categorización “notable” en la adquisición de competen-cias.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Competencias clínicas
  • Medicina – Disertaciones académicas.
  • METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Educación