La situación jurídica de los maestros jubilados desde el año 2008. Vulneración del derecho a la igualdad, no discriminación y otros derechos por el retraso en el pago del beneficio jubilar


Abstract:

En el presente trabajo investigativo se aborda el estudio de la situación jurídica de los maestros jubilados desde el año 2008, el cual cobra trascendencia con el reconocimiento de un beneficio por jubilación en igualdad de condiciones para todo el sector público en el año 2010 con la puesta en vigencia de la Ley Orgánica de Servicio Público. Este hecho legislativo afecto derechos adquiridos previamente consagrados desde la Constitución de la República del 2008 en cuanto al cálculo del de la compensación económica jubilar a los docentes ecuatorianos. Desde entonces varias han sido las normas, disposiciones, decretos y propuestas por parte del anterior y actual gobierno, lo que ha dificultado llegar a un acuerdo entre el Estado y el magisterio, pues los pagos de las jubilaciones han sufrido un retraso desde el año 2008 y aun en la actualidad hay maestros jubilados que no reciben sus estímulos por jubilación. A pesar de que los adultos mayores pertenecen a los grupos de atención prioritaria en nuestra Constitución y considerados más aun a través de programas por el actual gobierno, el acceso a su derecho a la jubilación continúa siendo una incertidumbre y por lo tanto una vulneración a los derechos de los adultos mayores

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Jubilación
  • SALARIO
  • TRABAJO
  • PENSIÓN
  • Derecho laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Derecho privado
    • Economía laboral