La sobrecarga de los cuidadores-familiares de personas adultas mayores con demencia, en el Distrito Metropolitano de Quito, entre febrero y julio de 2017.
Abstract:
El objetivo de la investigación es medir los niveles de sobrecarga que presentan los cuidadores-familiares de personas adultas mayores con demencia. Se aplicó una entrevista semi-estructurada a 100 cuidadores-familiares, en la cual se consideró las condiciones sociodemográficas y la carga que presentan los cuidadores-familiares a través de la escala de Zarit adaptada. La muestra fue intencionada y no aleatoria con el único requisito para ser considerado, fue tener un grado de parentesco con la persona adulta mayor con demencia. Las entrevistas fueron aplicadas en varios centros de salud públicos y privados del Distrito Metropolitano de Quito, especializados en el cuidado y atención de personas adultas mayores. Se determinó que el 80% de cuidadores familiares son mujeres, a su vez el grado de parentesco con el adulto mayor con demencia, mantiene una prevalencia del 60% de hijas y 14% de conyugues. En referencia a la sobrecarga del cuidador-familiar, los resultados de la escala evidenciaron que el 37% del total de la población presentan ausencia de sobrecarga, un 18% sobrecarga ligera y el 45% presenta sobrecarga intensa. Finalmente, en este estudio, como una primera aproximación se pudo constatar la existencia de relación entre el nivel de sobrecarga y el nivel socioeconómico.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CUIDADOR-FAMILIAR
- PSICOLOGÍA
- VEJEZ -- ENFERMEDADES
- Adultos mayores
- DEMENCIA
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas