La sobrecarga de trabajo y su efecto sobre el compromiso organizacional en la gerencia de negocios de una empresa de telecomunicaciones


Abstract:

El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia de la sobrecarga de trabajo sobre el compromiso organizacional, la cual se llevó a cabo en la Gerencia Nacional de Negocios de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, que es la empresa pública de telecomunicaciones del país. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo en el cual se utilizó como herramienta la Encuesta de Sobrecarga Laboral y Compromiso Organizacional aplicada a una muestra 349 colaboradores. Del análisis se obtuvo que el nivel de sobrecarga laboral es medio – bajo, y se identificó una presencia de la extensión de horario de trabajo que sugiere indicios de sobrecarga laboral. En referencia al compromiso organizacional se encontró que el nivel de compromiso es medio, siendo el componente de compromiso de continuidad el más evidente en la organización. Con el objetivo de determinar la influencia que tuvo la sobrecarga laboral sobre el compromiso organizacional, se realizó un análisis estadístico de regresión lineal, con el cual se concluyó que la sobrecarga tiene una relación importante con el compromiso organizacional, en el cual a mayor sobrecarga laboral es menor el compromiso organizacional. Finalmente, se presentó una propuesta que busca fomentar el compromiso organizacional a través del mejoramiento de la sobrecarga laboral que perciben los colaboradores de la CNT EP.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CULTURA ORGANIZACIONAL
  • TIEMPO DE TRABAJO
  • TRABAJO Y TRABAJADORES
  • CLÍMA ORGANIZACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Economía laboral