La sociedad de bienes en convivientes supérstites que registran su unión de hecho de manera extemporánea en Manabí durante el año 2018
Abstract:
La unión de hecho represento la primera forma de convivencia, que ha existido durante diversas etapas de las civilizaciones, considerando que la primitiva pareja fue creado por Dios o; la teoría evolucionista (biológica) que sostiene de acuerdo a lo planteado por Sindicat AMES “el primer ser humano es el resultado de un proceso de cambios a través del tiempo, en consideración al hallazgo de huellas de pisadas «similares a las de los humanos modernos de hace 3, 5 millones de años que fueron ubicadas en Hadar de Etiopía”. La presente investigación se desarrolló dentro de la investigación cuantitativa, bajo la concepción de un estudio de campo con un diseño no experimental motivado a que se recogieron datos demográficos y estadísticos de convivientes supérstites que registraron su Unión de Hecho de manera extemporánea (post-mórtem de su conviviente), e indagando en la situación jurídica general en la que se encuentran. A pesar que en algunos casos exista un documento solemne realizado ante un Notario Público, si no ha sido registrada en cualquiera de las oficinas del Registro Civil, nunca la pareja supérstites será reconocida como viuda, aunque esta se haya expuesto deberá probar con testigos coherentes, consistentes, creíbles y confiables.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
- Derecho privado