Análisis de la importancia del empoderamiento de la enfermedad en pacientes psiquiátricos institucionalizados, mediante la aplicación de la función del terapeuta lo suficientemente bueno.
Abstract:
La presente investigación surge como una propuesta teórica consonante con la transición teórico-práctica que vive el sistema ecuatoriano de salud en el área de lo mental, y se orienta en los objetivos del Plan Nacional de Salud Mental 2017-2023, en donde se conjugan aportes desde varias disciplinas para conseguir que los procesos de tratamiento psiquiátricos ambulatorios no sean interrumpidos luego de la desinstitucionalización. Para la realización de este trabajo, se consideraron dos momentos: En el primero, se realizó una compilación teórica de dos dimensiones: psicoanálisis vincular y modelo de psicorehabilitación. En el segundo, se ejecutó un análisis de los datos investigados para hacerlos converger en una síntesis teórica, que acoge las principales propuestas de cada uno; de modo que, se presenta como la base de una futura alternativa de intervención. Mediante la intervención desde el modelo psicoanalítico vincular, fusionado con el enfoque de psicorehabilitación, se otorga principal importancia a un agente que actúa junto al paciente mientras éste consigue el empoderamiento de su enfermedad. Esta figura se denomina terapeuta lo suficientemente bueno, pues será el encargado de devolver al sujeto con sufrimiento psíquico la posibilidad de alcanzar un estado de salud, comprendido en términos de desarrollo emocional e integración social. Este terapeuta lo suficientemente bueno, utiliza varias técnicas de acuerdo a la particularidad de cada caso, proporcionando así, las herramientas necesarias para que el paciente pueda sostener un proceso continuo de tratamiento en consulta externa. Todas estas estrategias brindadas durante el internamiento serán introyectadas progresivamente, y serán ejecutadas en compañía de un objeto transicional que permite gestionar las ansiedades propias del recorrido hacia un estado de bienestar.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- Empoderamiento
- SALUD MENTAL -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS
- Psiquiatria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental