La socio-afectividad en la calidad del rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de educación básica de la unidad educativa “francisco huerta Rendón” de la ciudad de Babahoyo de la Provincia de los Ríos


Abstract:

El presente trabajo describe el grado de participación de docentes padres de familia y niños de la UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO HUERTA RENDON, del cantón Babahoyo en las actividades educativas de sus hijos. La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante. Cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos, por lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia la escuela y crecen para ser más exitosos en la vida. Los resultados muestran que la participación de los docentes y padres de familia en la escuela de sus hijos dependen de tres factores principales: 1) Comunicación con la escuela; 2) Comunicación con el hijo, y 3) Conocimiento de la escuela. En general, la participación de los padres en las actividades educativas de los hijos es una gran motivación afectiva ya que los niños se sienten motivados por sus padres y mejoran su rendimiento académico esto se clasificó como baja o precaria, especialmente en lo referido a los factores de Comunicación y Conocimiento de la escuela, mientras las madres presentaron un nivel de participación significativamente mayor en ambos factores. Las implicaciones de los resultados para la escuela y la investigación sobre el desarrollo socio afectivo en los niños en el proceso educativo, se discuten a la luz de los resultados.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Socio-afectividad
  • académico
  • Calidad del rendimiento
  • estudiantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial